Modelo De Gestión Del Talento Humano Por Motivación Intrínseca Para El Desempeño Profesional De Los Docentes

Descripción del Articulo

Hoy las instituciones educativas deben enfrentar una serie de desafíos y dificultades, como producto del entorno cambiante, la globalización y su ideal de posicionamiento efectivo dentro de la sociedad del conocimiento. Para enfrentar el nuevo contexto los líderes pedagógicos deben desarrollar compe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Walter Castañeda, Doris
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento Humano
Motivación Intrínseca Laboral
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Hoy las instituciones educativas deben enfrentar una serie de desafíos y dificultades, como producto del entorno cambiante, la globalización y su ideal de posicionamiento efectivo dentro de la sociedad del conocimiento. Para enfrentar el nuevo contexto los líderes pedagógicos deben desarrollar competencias motivacionales que conlleven a desarrollar en sus docentes mejores desempeños impulsados por la motivación intrínseca. El problema de la investigación radica en ¿Cuál es la caracterización del modelo de gestión del talento humano por motivación intrínseca para el desempeño profesional de los docentes de la institución educativa Pedro Ruiz Gallo 2017? Su objetivo es proponer un Modelo de Gestión del Talento Humano por Motivación Intrínseca para el Desempeño Profesional Docente que promueva el desarrollo de la competencia motivacional y la competitividad de la institución educativa. Los resultados de la investigación, me han permitido analizar aspectos relevantes de la realidad de la gestión de talento humano, la motivación intrínseca y desempeño docente a nivel mundial, latinoamericano, nacional, local con la finalidad de elaborar la propuesta en la destaca características de gestión del talento humano por motivación intrínseca basado en nuevas dimensiones resultado de la relación entre ellas. El presente estudio está dividido en tres partes: la primera parte; se presenta el problema, los trabajos previos, el marco teórico, la justificación, la hipótesis y los objetivos. La segunda parte; se presenta el diseño de investigación, las variables, la población y muestra, las técnicas y métodos de investigación; Por último la tercera parte se presentan los resultados, la discusión, la conclusión, las recomendaciones y la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).