“Adsorción de Arsénico de efluente textil con carbón activado obtenido a partir de los residuos de tela de algodón en la industria textil Corporación Wama S.A.C.”
Descripción del Articulo
La presente investigación “Adsorción de Arsénico de efluente textil con carbón activado obtenido a partir de los residuos de tela de algodón en la industria textil Corporación Wama S.A.C.” tiene como finalidad elaborar carbón activado a partir de residuos de tela sin valor económico y usarlo para re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arsénico Efluente Textil Carbón Activado Tratamiento de Agua Telas de Algodón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación “Adsorción de Arsénico de efluente textil con carbón activado obtenido a partir de los residuos de tela de algodón en la industria textil Corporación Wama S.A.C.” tiene como finalidad elaborar carbón activado a partir de residuos de tela sin valor económico y usarlo para reducir la concentración de Arsénico en efluente textil. Asimismo, se planteó como objetivo principal determinar las propiedades adsorbentes del carbón activado obtenido a partir de residuos de telas de algodón, para lo cual se varió el tamaño de partícula de carbón activado y la proporción de residuos de algodón utilizada en su elaboración. Para lograr este objetivo planteado se realizó el pre - monitoreo de efluente textil (antes de usar el carbón activado) con una concentración de Arsénico=2.56 mg/L. Por lo tanto, se elaboró el carbón activado a través de activación química con ácido fosfórico (H3PO4) donde se usaron 2.50 Kg de residuos textiles por cada tipo de carbón activado y se obtuvo que el carbón activado a partir de 100% de algodón y con un tamaño de partícula de 0.25 mm es el más eficiente con 85.55% de eficiencia de remoción y se usó 150 gr de carbón activado con dos litros de efluente textil por una hora; este resultado se contrasta con el carbón activado convencional de coco con un tamaño de partícula de 0.25 mm se obtuvo el mismo resultado con eficiencia de remoción de 85.55%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).