Efectos del programa psicomotricidad vivenciada sobre la agresividad en niños de 3 años del PRONOEI Santa Bernardita I del distrito de Villa El Salvador, Lima-2017

Descripción del Articulo

El Perú registra altos índices de agresividad, el maltrato físico y psicológico (bullying) que muchos niños viven en la escuela es un problema en aumento. El inicio de esta conducta agresiva se da en la edad preescolar, patadas, mordidas, arañones, empujones, no respetar las normas, tirar los juguet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reto López, Mónica Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Agresividad
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Perú registra altos índices de agresividad, el maltrato físico y psicológico (bullying) que muchos niños viven en la escuela es un problema en aumento. El inicio de esta conducta agresiva se da en la edad preescolar, patadas, mordidas, arañones, empujones, no respetar las normas, tirar los juguetes, gritar, escupir, esto puede predecir problemas de comportamiento agresivo en la adolescencia. Así mismo es importante mencionar el factor familiar y social, los padres se relacionan a través del maltrato físico y verbal creen que es la única forma de educar a sus hijos generando en ellos baja autoestima, aislamiento, ira, resentimiento, agresividad e indisciplina. Esta investigación busca brindar a los maestros una estrategia interesante a través de la psicomotricidad vivenciada a fin de abordar y prevenir desde la escuela los problemas de agresividad en los niños. El objetivo de la investigación es: Demostrar el efecto de la psicomotricidad vivenciada sobre la agresividad de los niños de 3 años del PRONOEI Santa Bernardita I del distrito de Villa El Salvador. Las variables establecidas fueron dependiente Agresividad y la independiente: Programa de psicomotricidad vivenciada. Es un estudio aplicado ya que busca atender y dar solución a un problema, con un diseño de investigación Experimental, de tipo cuasi experimental con dos grupos. Se aplicó en pre y post test, el instrumento validado por juicio de expertos y confiabilidad aprobada mediante la prueba de alfa de Cronbach con un promedio de 0.906 que representa un nivel muy alto de confiabilidad. Los resultados se describen de manera general y por cada dimensión de la agresividad. Ya que instrumento emplea una escala ordinal amerita la prueba de hipótesis U. de Mann Whitney cuya significancia es de p= 0.00 < 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula afirmando que: La aplicación del programa de Psicomotricidad vivenciada disminuye significativamente la agresividad en los niños de 3 años del PRONOEI Santa Bernardita I del distrito de Villa el Salvador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).