El procedimiento de fiscalización posterior de las contrataciones en situación de emergencia en el Gobierno Regional de La Libertad en el periodo 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido una investigación de carácter cualitativa, que tuvo como objetivo el procedimiento de fiscalización posterior de las contrataciones en situación de emergencia en el gobierno regional de la libertad en el periodo 2017–2018, habiendo tenido como fundamento la información obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Quezada, Cindy Geraldine, Sanchez Velasquez, Diana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de emergencia
Contratos - Derecho y legislación
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis ha sido una investigación de carácter cualitativa, que tuvo como objetivo el procedimiento de fiscalización posterior de las contrataciones en situación de emergencia en el gobierno regional de la libertad en el periodo 2017–2018, habiendo tenido como fundamento la información obtenida en las entrevistas aplicadas a expertos de la materia entre ellos docente, ex subgerente de contrataciones, logística y abastecimiento y en especialista legal del gobierno Regional de la Libertad, análisis de informes, análisis de la norma de la Ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado. Por medio de esta presente investigación se dio a conocer minuciosamente las falencias e irregularidades en las contrataciones directas en situación de emergencia culminando con la propuesta de modificar el inciso 2 del artículo 32 de la 27444; a fin de, fortalecer el proceso de fiscalización de las contrataciones de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).