Procedimiento de fiscalización posterior para mejorar el cumplimiento contractual de las contrataciones públicas en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un procedimiento de fiscalización posterior para mejorar el cumplimiento contractual de las contrataciones públicas de una entidad de la región Lambayeque, se tuvo en cuenta el diseño no experimental, propositivo. La población para este estudio f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos administrativos Gasto público Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un procedimiento de fiscalización posterior para mejorar el cumplimiento contractual de las contrataciones públicas de una entidad de la región Lambayeque, se tuvo en cuenta el diseño no experimental, propositivo. La población para este estudio fueron quince (15) servidores públicos vinculados con la fiscalización posterior; ejecución de obras públicas y nulidades de oficio, Oficinas de Logística, Contabilidad, Asesoría Jurídica y Gerencia Regional de Infraestructura de una entidad de la región Lambayeque. El instrumento utilizado fue el cuestionario para medir el cumplimiento contractual de las contrataciones públicas, validado por 3 expertos, teniendo una confiabilidad de 0.940 según alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos de acuerdo al cuestionario indican que el cumplimiento contractual de las contrataciones públicas y la suscripción de contrato cuenta con un nivel eficiente al 53.30%, seguido de las prestaciones pactadas que obtuvieron un nivel de eficiente y regular igual al 46.70%, habiendo obtenido nivel regular solamente en la evaluación de las obligaciones contractuales al 53.30%, de acuerdo a los servidores de una entidad de la región Lambayeque, lo cual da como consecuencia que en las prestaciones pactadas y obligaciones contractuales, presentan ciertas dificultades en su manejo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).