Exportación Completada — 

Estudio geomecánico para determinar un adecuado sostenimiento en el nivel principal 2410 de la unidad de producción Santa María- Pataz

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo realizar un estudio geomecánico utilizando el RMR para determinar un adecuado sostenimiento en el nivel principal 2410 de la unidad de producción Santa María- Pataz; surgió de la observación de problemas vinculados al inadecuado tipo de sostenimiento en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Diaz, Victor Hugo, Silva Gonzales, Andrea Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento
Inestabilidad
Evaluación geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo realizar un estudio geomecánico utilizando el RMR para determinar un adecuado sostenimiento en el nivel principal 2410 de la unidad de producción Santa María- Pataz; surgió de la observación de problemas vinculados al inadecuado tipo de sostenimiento en la Unidad de Producción Santa María - Pataz, lo cual nos llevó a realizar la pregunta de investigación ¿De qué manera el estudio geomecánico determinará un adecuado sostenimiento del nivel principal 2410 de la Unidad de producción Santa María- Pataz?. La investigación es tipo cuantitativa, con diseño no experimental; teniendo como población las galerías horizontales del nivel principal 2410 de la Unidad de producción Santa María – Pataz. Asimismo, para el recojo de información se emplearon técnicas como la observación de campo y análisis documental a través de las tablas geomecánica de Bieniawski, una guía de observación de campo y una guía de análisis documental. Finalmente, como resultados se obtuvo un RQD en el rango de 65% a 75%, es decir, una roca de calidad regular, En síntesis, la evaluación geomecánica permitió la caracterización de la roca por medio de diferentes parámetros (RQD, RMR, GSI, Q De BARTON), con lo cual se pudo evaluar el tipo de sostenimiento adecuado a las labores del nivel 2410.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).