Diabetes Mellitus, Hiperplasia Prostática benigna, Litiasis Renal como factores de riesgo para ITU por e. coli blee en adultos

Descripción del Articulo

En el estudio se determinó si la diabetes mellitus, hiperplasia prostática benigna y la litiasis renal eran factores de riesgo para el desarrollo de ITU por E. coli BLEE, en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2017-2018. El estudio fue de casos y controles no pareado. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Romero, Marcia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITU por E. coli BLEE
diabetes mellitus
hiperplasia prostática benigna
litiasis renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En el estudio se determinó si la diabetes mellitus, hiperplasia prostática benigna y la litiasis renal eran factores de riesgo para el desarrollo de ITU por E. coli BLEE, en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2017-2018. El estudio fue de casos y controles no pareado. La muestra estuvo conformada por 60 casos y 60 controles que se obtuvieron de las historias clínicas. Se encontró que el 38.3 % de pacientes con ITU por E. coli BLEE presentaron diabetes mellitus (OR: 1.15 [IC 95%: 0.55 - 2.4] p: 0.705). El 41.7% de pacientes con ITU por E. coli BLEE presentaron hiperplasia benigna prostática (OR: 4.05 [IC 95% 1.7 - 9.7] p: 0.001). El 20% de pacientes con ITU por E. coli BLEE presentaron litiasis renal (OR: 0.5 [IC 95% 0.22 a 1.15] p: 0.099). Se concluye que el factor de riesgo con mayor significancia estadística para el desarrollo de ITU por E. coli BLEE fue la hiperplasia prostática benigna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).