Endeudamiento patrimonial y total activo corriente en una empresa industrial de Arequipa, 2018-2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue: El endeudamiento patrimonial y el total activo corriente de una compañía industrial están relacionados significativamente. La metodología fue: descriptiva, no experimental, transversal y correlacional. El resultado fue: El endeudamiento patrimonial y el total activo corriente de una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endeudamiento patrimonial Total activo corriente Pasivo total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue: El endeudamiento patrimonial y el total activo corriente de una compañía industrial están relacionados significativamente. La metodología fue: descriptiva, no experimental, transversal y correlacional. El resultado fue: El endeudamiento patrimonial y el total activo corriente de una compañía industrial están relacionados significativamente. La conclusión fue: Este resultado se alcanzó pues las comprobaciones se efectuaron tomando como base las variables endeudamiento patrimonial y total activo corriente entre los trimestres comprendidos entre 2018 y 2022. En los últimos 20 trimestres, del período analizado, las variables endeudamiento patrimonial y total activo corriente registraron una tendencia creciente. El aumento del Endeudamiento patrimonial (en 1.89 veces) se produjo por un mayor incremento proporcional del Pasivo total en comparación al del patrimonio. Por otro lado, el desarrollo del Total activo corriente (S/. 1 765 219 mil) se alcanzó por la relevante importancia de los inventarios, neto, representados por mercaderías, así como productos en proceso y terminados, principalmente de fierro o acero, para la industria de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).