Total activo y total patrimonio neto en una empresa del sector educación, 2018-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo: establecer el nivel de conexión entre Total activo con el Total patrimonio neto en una empresa del sector educativo, 2018-2022. Metodológicamente, la tesis aplica un diseño no experimental con un nivel correlacional - longitudinal. La población fueron los infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Mori, Yessica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Total activo
Total patrimonio neto
Activo corriente
Activo no corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo: establecer el nivel de conexión entre Total activo con el Total patrimonio neto en una empresa del sector educativo, 2018-2022. Metodológicamente, la tesis aplica un diseño no experimental con un nivel correlacional - longitudinal. La población fueron los informes financieros, y la muestra fueron 20 trimestres, correspondientes al quinquenio mencionado. La elección de la muestra se realizó por conveniencia. La técnica utilizada fue el análisis documental, apoyado en una ficha de investigación diseñada para servir de registro durante la recopilación de indicadores extraídos de los informes financieros. Por lo tanto, en el proceso de investigación se utilizó exclusivamente una fuente secundaria. El resultado indicó que el vínculo entre los activos totales y el patrimonio neto total es significativo, ya que el valor p = 0.013 es inferior a 0,05. Además, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue considerablemente negativo (-0,547), ya que a medida que aumentan los activos totales, el patrimonio neto total tiende a disminuir en las empresas del sector educativo. Este análisis estadístico se refuerza al considerar las características específicas del sector educativo y cómo estas variables se comportaron coherentemente durante el período estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).