Violencia de pareja y afectividad en estudiantes homosexuales de una institución privada de Lima Sur, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia de pareja y afectividad en jóvenes homosexuales. El estudio adoptó un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional simple y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 96 jó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Rosales, Gaddy Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Homosexualidad
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia de pareja y afectividad en jóvenes homosexuales. El estudio adoptó un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional simple y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 96 jóvenes homosexuales, con edades entre 18 y 30 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. De los participantes, 36 fueron hombres y 63 mujeres. Para la recolección de datos se utilizaron la Cuestionario de Violencia de Pareja en jóvenes y escala de afecto positivo y afecto negativo (PANAS). Los hallazgos revelaron una correlación moderada y altamente significativa entre la violencia de pareja y la afectividad, lo que sugiere que un mayor grado de violencia está asociado con mayores dificultades para identificar y expresar emociones. Asimismo, se observaron correlaciones positivas y significativas entre las dimensiones de afectividad. Por último, se identificaron niveles elevados de violencia en la pareja y una alta prevalencia de poca afectividad en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).