Las dificultades en el doblaje del inglés al español latino de la película animada Madagascar 2 para un público infantil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Dificultades en el doblaje del inglés al español latino de la película animada Madagascar 2 para a un público infantil", se realizó con el fin de identificar y analizar las principales dificultades que pueden presentarse a la hora de realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Bazán, María Luisa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doblaje
dificultades
competencia lingüística
dimensión sintáctica
dimensión léxica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Dificultades en el doblaje del inglés al español latino de la película animada Madagascar 2 para a un público infantil", se realizó con el fin de identificar y analizar las principales dificultades que pueden presentarse a la hora de realizar trabajos de materiales cinematográficos, como es ahora el caso del doblaje. El instrumento que se utilizó fue la Ficha de Análisis de Contenido que sirvió para identificar la frecuencia de las dificultades en la versión doblada (español), y posteriormente analizadas. Los resultados mostraron que las dificultades según la competencia lingüística de mayor frecuencia se encuentran en la dimensión sintáctica con los indicadores Expresión Idiomática (33 frases), Traducción Literal (6 frases) e Interferencia.(4 frases). Los de menor frecuencia se encuentran en la dimensión léxica con los indicadores Préstamo Lingüístico (3 frases), Terminología (6 frases) y Ambigüedad (1 frase).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).