Análisis de fake news del grupo No te vacunes en Facebook sobre Sinopharm en millennials durante la pandemia 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de analizar como se presentaron las fake news del grupo No te vacunes de Facebook en la generación millennials respecto a la vacuna Sinopharm y como reaccionaron estos ante tales noticias. El enfoque utilizado circunscribe en la investigación cualitativa,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunas COVID-19 (Enfermedad) Pandemias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de analizar como se presentaron las fake news del grupo No te vacunes de Facebook en la generación millennials respecto a la vacuna Sinopharm y como reaccionaron estos ante tales noticias. El enfoque utilizado circunscribe en la investigación cualitativa, de tipo básica con un diseño de estudio de caso. Dando como resultado que, aunque haya existido un vacío de información que llevo a la creación de rumores y conspiraciones que buscaron confundir, la generación millennials no se dejó engañar con facilidad y prefirieron buscar más información que aclare sus dudas, para sacar sus propias conclusiones, siendo el tiempo quien proporcionó investigaciones más concretas que desestimaron muchas fake news. La investigación concluye que la generación millennials a pesar de sentirse confundidos en una primera instancia, debido a que las fake news del grupo No te vacunes de Facebook, se presentaban creíbles, los impulso a que buscaran información en otros medios de donde pudieron despejar sus dudas, verificando si lo que leían era cierto o falso. Mostrando una postura diferente a otras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).