Percepción de los adultos mayores sobre las Fake News en Facebook en medio del contexto Covid-19 octubre 2021 en el distrito de La Molina
Descripción del Articulo
La difusión de la información ha cambiado con la digitalización de la información, considerando que en la actualidad son las audiencias las generadoras de contenidos. De allí que las fake news impactan en los públicos de forma significativa, especialmente, en la percepción de los adultos mayores. Po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1219 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación--Tesis Noticias falsas Pandemia de la Covid-19, 2020- Ancianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La difusión de la información ha cambiado con la digitalización de la información, considerando que en la actualidad son las audiencias las generadoras de contenidos. De allí que las fake news impactan en los públicos de forma significativa, especialmente, en la percepción de los adultos mayores. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar la percepción de los adultos mayores, del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) del distrito de La Molina, sobre el fenómeno de las fake news en la red social Facebook, en el contexto de la pandemia del Covid-19. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y diseño fenomenológico. Los participantes fueron 22 adultos mayores (hombres y mujeres) entre 65 y 70 años como edad promedio. El instrumento utilizado fue un cuestionario con escala de Likert. Entre los resultados se apreció que la mayoría de los adultos mayores tiene diversas percepciones acerca de las Fake News. Sin embargo, se concluyó que los adultos mayores distinguían las noticias falsas y la desinformación que circulaban en el contexto del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).