Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación permite dar a conocer la calidad del río Ccohohuayco para el riego de parcelas mediante el análisis de datos de los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y compuesto orgánico methomyl, además de obtener el Índice de calidad del cuerpo de agua ya que la situación actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Garay, Christopher Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Calidad ambiental
Agua - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_4be688f0c8e95ecfd17773ac91ecca64
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76699
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
title Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
spellingShingle Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
Villavicencio Garay, Christopher Victor
Calidad de agua
Calidad ambiental
Agua - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
title_full Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
title_fullStr Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
title_sort Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019
author Villavicencio Garay, Christopher Victor
author_facet Villavicencio Garay, Christopher Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Martinez, María Paulina
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Garay, Christopher Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua
Calidad ambiental
Agua - Contaminación
topic Calidad de agua
Calidad ambiental
Agua - Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación permite dar a conocer la calidad del río Ccohohuayco para el riego de parcelas mediante el análisis de datos de los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y compuesto orgánico methomyl, además de obtener el Índice de calidad del cuerpo de agua ya que la situación actual del río puede representar un riesgo para el ambiente y la salud. El objetivo fue la determinación del índice de calidad del agua para el riego de vegetales del río Ccohohuayco en los sectores de Trancapata Alta y Bacas del Distrito de Curahuasi – Provincia de Abancay – Apurímac – 2019. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptiva y un diseño no experimental. Se obtuvieron los siguientes resultados: acidez total (2.8-4.4) mg/l, alcalinidad total (80-94) mg/l, dureza total (95-130) mg/l, cloruros (5-16) mg/l, conductividad eléctrica (180-255) µS/cm, DBO5 (1.5-3) mg/l, fosfatos (2.5-18) mg/l , nitratos (4-5.8) mg/l, nitritos (0) mg/l, oxígeno disuelto (6-7.2) mg/l, pH (7.6-7.8) unidades, sulfatos (20-26) mg/l, temperatura (17-19) °C, cobre (0) mg/l, magnesio (4-7) mg/l, manganeso (0) mg/l, potasio (1-3) mg/l, coliformes termotolerantes (28- 28x10^ 7 ), methomyl (0.0002-33.5+-0.5) mg/l, en los meses de: agosto, septiembre, noviembre y diciembre del año 2019 en el río Ccohohuayco en los puntos de monitoreo RCcoh1 (E 741778.18, N 8496499.85), RCcoh2 (E 742168.76, N 8497626.63) y RCcoh3 (E 742449.28, N 8498472.05). Además, la calificación del Índice de calidad del río Ccohohuayco fue “malo” con valores 42.06, 41.88 y 41.89 de los puntos RCcoh1, RCcoh2 y RCcoh3 respectivamente. La conclusión fue que el río Ccohohuyaco en general es de calidad “malo”, el único parámetro que lo afecto fue los coliformes termotolerantes, el cual supera por mucho el valor del ECA - categoria 3, agua para riego de vegetales, establecido mediante el D.S. N° 004- 2017-MINAM, 2017, tambien se detecto la presencia del plaguicida methomyl que si bien no esta considerado en el ECA agua mencionado es un hallazgo, porque no se biodegrada en el agua tan rapido despues de haber sido aplicado en los sembrios, influyendo en la red trofica del ecosistema acuatico del rio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-14T02:29:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-14T02:29:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76699
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76699
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/1/Villavicencio_GCV-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/2/Villavicencio_GCV.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/3/Villavicencio_GCV-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/5/Villavicencio_GCV.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/4/Villavicencio_GCV-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/6/Villavicencio_GCV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edcdd07685c7523f69ffa8178dc0b47c
ba6665cfcffeb2b554e9385f65b4c574
607cf3405044e28338cd3001f231ebee
d79b45ea671e36825d84508935c0a2af
2520d26393b72a479682a905cee28d11
2520d26393b72a479682a905cee28d11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923103885426688
spelling Aliaga Martinez, María PaulinaVillavicencio Garay, Christopher Victor2022-01-14T02:29:36Z2022-01-14T02:29:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76699La presente investigación permite dar a conocer la calidad del río Ccohohuayco para el riego de parcelas mediante el análisis de datos de los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y compuesto orgánico methomyl, además de obtener el Índice de calidad del cuerpo de agua ya que la situación actual del río puede representar un riesgo para el ambiente y la salud. El objetivo fue la determinación del índice de calidad del agua para el riego de vegetales del río Ccohohuayco en los sectores de Trancapata Alta y Bacas del Distrito de Curahuasi – Provincia de Abancay – Apurímac – 2019. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptiva y un diseño no experimental. Se obtuvieron los siguientes resultados: acidez total (2.8-4.4) mg/l, alcalinidad total (80-94) mg/l, dureza total (95-130) mg/l, cloruros (5-16) mg/l, conductividad eléctrica (180-255) µS/cm, DBO5 (1.5-3) mg/l, fosfatos (2.5-18) mg/l , nitratos (4-5.8) mg/l, nitritos (0) mg/l, oxígeno disuelto (6-7.2) mg/l, pH (7.6-7.8) unidades, sulfatos (20-26) mg/l, temperatura (17-19) °C, cobre (0) mg/l, magnesio (4-7) mg/l, manganeso (0) mg/l, potasio (1-3) mg/l, coliformes termotolerantes (28- 28x10^ 7 ), methomyl (0.0002-33.5+-0.5) mg/l, en los meses de: agosto, septiembre, noviembre y diciembre del año 2019 en el río Ccohohuayco en los puntos de monitoreo RCcoh1 (E 741778.18, N 8496499.85), RCcoh2 (E 742168.76, N 8497626.63) y RCcoh3 (E 742449.28, N 8498472.05). Además, la calificación del Índice de calidad del río Ccohohuayco fue “malo” con valores 42.06, 41.88 y 41.89 de los puntos RCcoh1, RCcoh2 y RCcoh3 respectivamente. La conclusión fue que el río Ccohohuyaco en general es de calidad “malo”, el único parámetro que lo afecto fue los coliformes termotolerantes, el cual supera por mucho el valor del ECA - categoria 3, agua para riego de vegetales, establecido mediante el D.S. N° 004- 2017-MINAM, 2017, tambien se detecto la presencia del plaguicida methomyl que si bien no esta considerado en el ECA agua mencionado es un hallazgo, porque no se biodegrada en el agua tan rapido despues de haber sido aplicado en los sembrios, influyendo en la red trofica del ecosistema acuatico del rio.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de aguaCalidad ambientalAgua - Contaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la contaminación del rio Ccohohuayco mediante la valoración del Índice de Calidad del Agua para el riego de vegetales en los sectores de Trancapata Alta y Bacas, Curahuasi, Abancay – Apurímac, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental08663264https://orcid.org/0000-0003-2767-482570547053521066Ordoñez Gálvez, Juan JulioLizarzaburu Aguinaga, DannyAliaga Martinez, Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillavicencio_GCV-SD.pdfVillavicencio_GCV-SD.pdfapplication/pdf10228546https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/1/Villavicencio_GCV-SD.pdfedcdd07685c7523f69ffa8178dc0b47cMD51Villavicencio_GCV.pdfVillavicencio_GCV.pdfapplication/pdf10226661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/2/Villavicencio_GCV.pdfba6665cfcffeb2b554e9385f65b4c574MD52TEXTVillavicencio_GCV-SD.pdf.txtVillavicencio_GCV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain210754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/3/Villavicencio_GCV-SD.pdf.txt607cf3405044e28338cd3001f231ebeeMD53Villavicencio_GCV.pdf.txtVillavicencio_GCV.pdf.txtExtracted texttext/plain215042https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/5/Villavicencio_GCV.pdf.txtd79b45ea671e36825d84508935c0a2afMD55THUMBNAILVillavicencio_GCV-SD.pdf.jpgVillavicencio_GCV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/4/Villavicencio_GCV-SD.pdf.jpg2520d26393b72a479682a905cee28d11MD54Villavicencio_GCV.pdf.jpgVillavicencio_GCV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76699/6/Villavicencio_GCV.pdf.jpg2520d26393b72a479682a905cee28d11MD5620.500.12692/76699oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/766992023-04-13 22:00:29.064Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).