Tratamiento de aguas con especies vegetales acuáticas

Descripción del Articulo

RESUMEN La percepción del uso de las plantas acuáticas en el tratamiento de las aguas ha tomado mayor importancia en las últimas décadas, tal como se ve reflejada según la información recogida en el periodo 2004-2016 de revistas artículos y tesis en los buscadores; Biblat (Biblioteca latinoamericana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodrigo Bustamante, Edvin Calin, Vega Burga, Olvin Juanito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos vegetales
Aguas residuales (tratamiento)
Calidad del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La percepción del uso de las plantas acuáticas en el tratamiento de las aguas ha tomado mayor importancia en las últimas décadas, tal como se ve reflejada según la información recogida en el periodo 2004-2016 de revistas artículos y tesis en los buscadores; Biblat (Biblioteca latinoamericana), Scielo, El Diario FICAYA Emprende, Redalyc.org, que según el criterio elegibilidad la información extraída se encuentra en su mayoría los idiomas español e Inglés que destacan el tratamiento de agua para consumo humano mediante especies vegetales acuáticas, Se encontraron 5 artículos (2004-2016), 4 tesis (2004-2016), y 2 revistas (2010-2011), la mayoría de lo buscado se encuentran hace una década atrás, todos son de tipo científico además se observó que las publicaciones recientes son las que cuentan con más información y actualizadas en la aplicación de las plantas acuáticas, donde tienen una influencia sobre el tratamiento del agua que se evidencia en el artículo publicado en el año 2016, lo que nos da entender la importancia de las especies vegetales acuáticas para tratar el agua por su importancia en el factor económico que los tratamientos convencionales demostrando ser eficientes en su aplicación. PALABRAS CLAVES: Plantas acuáticas, Tratamiento de aguas para consumo humano, calidad de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).