1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN La percepción del uso de las plantas acuáticas en el tratamiento de las aguas ha tomado mayor importancia en las últimas décadas, tal como se ve reflejada según la información recogida en el periodo 2004-2016 de revistas artículos y tesis en los buscadores; Biblat (Biblioteca latinoamericana), Scielo, El Diario FICAYA Emprende, Redalyc.org, que según el criterio elegibilidad la información extraída se encuentra en su mayoría los idiomas español e Inglés que destacan el tratamiento de agua para consumo humano mediante especies vegetales acuáticas, Se encontraron 5 artículos (2004-2016), 4 tesis (2004-2016), y 2 revistas (2010-2011), la mayoría de lo buscado se encuentran hace una década atrás, todos son de tipo científico además se observó que las publicaciones recientes son las que cuentan con más información y actualizadas en la aplicación de las plantas ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió con la necesidad de comprobar la eficiencia de los biodigestores y los humedales artificiales en el tratamiento de las aguas residuales domésticas en función de la remoción de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, así como la comparación de estos parámetros con los LMP establecidos por el MINAM, en el DECRETO SUPREMO N° 003-2010. En la metodología se ha realizado un tipo de investigación descriptiva donde la muestra consta de un conjunto de datos de investigaciones como tesis, artículos científicos que fueron extraídas de fuentes confiables como Scielo, Dialnet, Google académico. para ello se ha establecido un muestreo, seleccionando 10 estudios de biodigestores y 15 de humedales artificiales. En base a los resultados de los porcentajes de remoción promedio para cada tratamiento se encontró que en los biodigestores se removi...