Inteligencia de negocios y la gestión de ventas en trabajadores de una empresa industrial, en Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al investigar cómo la implementación de inteligencia de negocios (BI) optimiza la gestión de ventas en una empresa industrial en Perú, 2024. Como objetivo general fue determinar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Llanos, Danicsa Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Gestión de ventas
Satisfacción del cliente
Productividad
Análisis predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al investigar cómo la implementación de inteligencia de negocios (BI) optimiza la gestión de ventas en una empresa industrial en Perú, 2024. Como objetivo general fue determinar la relación de la inteligencia de negocios y la gestión de ventas en trabajadores en una empresa industrial, Perú, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con una población de 70 trabajadores de la empresa. Los resultados indicaron una correlación positiva muy fuerte entre la inteligencia de negocios y la gestión de ventas (Rho = 0.842), la eficiencia operativa (Rho = 0.792), la satisfacción del cliente (Rho = 0.832) y la productividad del equipo de ventas (Rho = 0.824). Se concluyó que la adopción de herramientas de BI, como CRM y análisis predictivo, mejora la personalización de las ofertas, optimiza las decisiones estratégicas y fortalece la relación con los clientes, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de trabajos más eficientes y productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).