Aulas virtuales y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes de derecho de la Universidad de Guayaquil - Ecuador 2020

Descripción del Articulo

El paradigma educativo, actualmente está sujeto a innovaciones que permiten mejorar los conocimientos en ambas direcciones, por lo que surge la imperiosa necesidad de actualizar los conocimientos y no permitir que se queden estancados, por lo cual surge el tema de esta investigación: Las aulas virtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Burgos, Blanca Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Aula virtual
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El paradigma educativo, actualmente está sujeto a innovaciones que permiten mejorar los conocimientos en ambas direcciones, por lo que surge la imperiosa necesidad de actualizar los conocimientos y no permitir que se queden estancados, por lo cual surge el tema de esta investigación: Las aulas virtuales y su influencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes de derecho, en la Universidad de Guayaquil, para eso debemos conocer la influencia que tienen las aulas virtuales sobre el aprendizaje significativo, en el desarrollo personal, conocimiento de los estudiantes, y en el descubrimiento de nuevas técnicas. La metodología aplicada es correlacional pues tiene como fin calcular la calidad de relación que hay entre varios conocimientos o variables, por su naturaleza es investigación cuantitativa, por su alcance temporal, transversal, pero principalmente descriptiva, positivista, ejerce influencia en estudiantes. Los resultados de la investigación indican que el uso de las aulas virtuales es muy beneficioso para los estudiantes, el nivel de muy bueno, de la evaluación así lo determinó, por lo que se recomienda su aplicación. Con lo expuesto se concluye indicando lo positivo de su aplicación para mejorar la educación universitaria con la aplicación de las aulas virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).