Exportación Completada — 

Incorporación de relave minero en subbase del pavimento flexible Km 0+000 al Km 1+000 carretera Ananea – Rinconada, Putina, Puno, 2022

Descripción del Articulo

La carretera Ananea – Rinconada fue diseñada con la finalidad del progreso de los pueblos, en la actualidad se tiene un alto índice de vehículos livianos por día, en su mayoría dedicado a la minería informal; producto de ello la vía se encuentra considerablemente deteriorada teniendo pocos años de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Mamani, Virgilio Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La carretera Ananea – Rinconada fue diseñada con la finalidad del progreso de los pueblos, en la actualidad se tiene un alto índice de vehículos livianos por día, en su mayoría dedicado a la minería informal; producto de ello la vía se encuentra considerablemente deteriorada teniendo pocos años de servicio a la población. Para el presente estudio se ha utilizado los suelos provenientes de la extracción de minerales relave minero (sector Pampa Blanca) y de la cantera Chuquine (C.P: Chuquine). El objetivo principal del desarrollo del presente trabajo es incorporar el relave minero para el mejoramiento de la subbase de la carretera Ananea – Rinconada. Por lo que se realizó la combinación de suelos: Combinación 01 (Cantera Chuquine 100%), Combinación 02 (50% Relave minero y 50% Cantera Chuquine), Combinación 03 (30% Relave minero y 70% Cantera Chuquine), de esta forma cumplir con las exigencias según la EG-2013. Según los estudios de suelos realizados, podemos obtener los siguientes resultados, el porcentaje de relave minero incorporado en agregado de cantera Chuquine, a mayor cantidad de suelo de relave, menor será el CBR; el material de cantera le otorga plasticidad a la muestra combinada. Los resultados para la combinación 03 son los que cumplen con lo exigido según la norma; no se presenta índice de plasticidad en ninguna de las combinaciones; respecto al CBR, el material de cantera se podría utilizar de manera independiente para subbase; mientras mayor sea la dosificación del relave minero, el equivalente de arena aumentará y las sales solubles serán mínimas Con todo ello podemos concluir que el empleo del relave minero debe ser en porcentaje de combinación con materiales de cantera que garanticen sus propiedades mecánicas como la cantera Chuquine; así mismo que la combinación del 70% de suelo de cantera Chuquine y el 30% de suelo de relave minero cumple con las solicitaciones según la EG-2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).