Aprendizaje basado en problemas y logros en comunicación oral en estudiantes del nivel inicial de la Institución 316, Lima 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo objetivo general determinar la relación entre elaprendizaje basado en problemas y logros en comunicación oral en estudiantes delnivel inicial en la institución 316, Lima 2021, tuvo un enfoque cuantitativo y de tipo no experimental correlacional, los instrumentos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Comunicación verbal Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo objetivo general determinar la relación entre elaprendizaje basado en problemas y logros en comunicación oral en estudiantes delnivel inicial en la institución 316, Lima 2021, tuvo un enfoque cuantitativo y de tipo no experimental correlacional, los instrumentos fueron validados por tres juicios deexpertos, y mediante el SPSS a través de la prueba de confiabilidad del Alpha de Cronbach. Además, la población de estudio fue de 267 estudiantes, y la muestra de 82 estudiantes, de los resultados descriptivos e inferenciales se sostiene que: para la prueba de hipótesis general, especifica 1, especifica 2, y específica 3, El aprendizaje basado en problemas se relaciona con logros en comunicación oral y las respectivas dimensiones dado que: el p valor es menor a 0.05 y cuyas relacionesson positivas altas en todas las pruebas analizadas. Por lo tanto, se aceptan todaslas hipótesis del investigador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).