Formación profesional y emprendimiento e innovación en los estudiantes de un instituto tecnológico en la región Piura 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la situación actual de la educación en el Instituto Tecnológico de Piura, con el objetivo principal de proponer un modelo de gestión académica de formación profesional que fomente eficazmente el emprendimiento y la innovación en los estudiantes. Adopta un enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Agurto, Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133635
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Formación
Emprendimiento
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la situación actual de la educación en el Instituto Tecnológico de Piura, con el objetivo principal de proponer un modelo de gestión académica de formación profesional que fomente eficazmente el emprendimiento y la innovación en los estudiantes. Adopta un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlativo, con un diseño no experimental. Se encuestó a 279 estudiantes de una población total de 465, utilizando un cuestionario de 50 preguntas. Los resultados revelaron que el 86.70% de los estudiantes obtuvo una calificación regular en formación profesional, un 11.80% una calificación alta y un 1.40% una calificación baja, indicando que la gestión académica actual no alcanza los objetivos deseados en competencias de emprendimiento e innovación. Mediante el análisis estadístico de Rho de Spearman, se encontró una correlación positiva y directa entre las variables con un coeficiente de 0,266. En conclusión, se propone un nuevo modelo de gestión académica para mejorar significativamente el desarrollo del emprendimiento y la innovación en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).