Experiencias de los docentes sobre la práctica reflexiva en una institución educativa pública de la UGEL 04 de Comas, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de Calidad), con el propósito de analizar las experiencias de los docentes sobre la práctica reflexiva en una institución educativa pública de la UGEL 04 de Comas en 2024. El estudio se des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica reflexiva Desarrollo profesional Educación primaria Evaluación formativa Innovación pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de Calidad), con el propósito de analizar las experiencias de los docentes sobre la práctica reflexiva en una institución educativa pública de la UGEL 04 de Comas en 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, empleando entrevistas a profundidad. La guía de entrevistas fue validada rigurosamente por seis expertos y aplicada a una muestra conformada por 10 docentes de nivel primaria. La información recolectada directamente en la institución educativa fue procesada mediante el software Atlas.ti V.24. Los resultados evidenciaron tres niveles de práctica reflexiva: superficial, pedagógica y crítica, caracterizados por la adaptación de estrategias de aprendizaje, el análisis de resultados, la evaluación formativa y la promoción de habilidades socioemocionales. Se concluye que los docentes implementan una práctica reflexiva integral que comprende la autoevaluación continua, la retroalimentación externa y el reconocimiento de necesidades grupales, contribuyendo significativamente al desarrollo profesional docente y al mejoramiento de los procesos de enseñanzaaprendizaje. Sin embargo, se evidenciaron carencias o vacíos en la formación docente, improvisaciones hacia la planificación estructurada y otros elementos que en combinación han generado brechas en la práctica reflexiva docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).