Evaluación formativa y práctica reflexiva de docentes en una institución educativa, Lima – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la evaluación formativa y la práctica reflexiva de los docentes en una institución educativa en Lima durante el año 2024. Se basa en las teorías del feedback educativo (Jiménez, 2015), el aprendizaje reflexivo (Daros, 2009) y la teorí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación formativa Práctica reflexiva Feedback https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la evaluación formativa y la práctica reflexiva de los docentes en una institución educativa en Lima durante el año 2024. Se basa en las teorías del feedback educativo (Jiménez, 2015), el aprendizaje reflexivo (Daros, 2009) y la teoría del cambio conceptual (Chi et al., 1994), que sustentan la importancia de la evaluación continua para promover la reflexión crítica en la práctica pedagógica. Se empleó un diseño de investigación cuantitativa, correlacional, no experimental, observacional y transversal, con una muestra de 40 docentes seleccionados de manera no probabilística. Los datos fueron recolectados mediante encuestas que evaluaron las variables de evaluación formativa y práctica reflexiva. Se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas, incluyendo el coeficiente de correlación de Spearman, para analizar las hipótesis del estudio. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre la evaluación formativa y la práctica reflexiva, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.677** (p = 0.000), indicando una relación moderada entre ambas variables. Además, se encontraron correlaciones positivas significativas en las dimensiones específicas de reflexión en la práctica (0.560**, p = 0.000), reflexión sobre la práctica (0.397**, p = 0.011), y reflexión para la práctica (0.336**, p = 0.034). Las conclusiones del estudio indican que la evaluación formativa tiene una incidencia significativa en la práctica reflexiva de los docentes, sugiriendo que su adecuada implementación puede mejorar las prácticas pedagógicas a través de la reflexión crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).