Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Ostos, Marithsabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la investigación titulada: “Autoestima y aprendizaje autónomo en el V ciclo de la I.E. Próceres de la Independencia - San Juan de Lurigancho 2019.”, el objetivo general de la investigación fue Determinar la relación que existe entre la autoestima y aprendizaje autónomo en el V ciclo de la I.E. Próceres de la Independencia - San Juan de Lurigancho 2019. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de V ciclo de una población 175. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios aplicados a los alumnos. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utiliz...
2
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar cómo el aprendizaje basado en competencias y la evaluación formativa inciden en la práctica reflexiva de docentes de una red educativa, Lima, 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, el estudio siguió un diseño no experimental, transversal y correlacional-causal. La muestra consistió en 179 docentes, a quienes se aplicaron cuestionarios cuidadosamente validados tanto en términos de contenido como de confiabilidad. Los resultados obtenidos, con un valor de Chi cuadrado de 256,552 y un p-valor significativamente menor a 0.05, revelaron una influencia marcada del aprendizaje basado en competencias y la evaluación formativa en la reflexión en la práctica de los docentes, con un 96.3% de variabilidad explicada por estas variables, según el coeficiente de Nagelkerke. Esto subraya la relevancia de estas metodologías en el desarrollo d...
3
otro
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la evaluación formativa y la práctica reflexiva de los docentes en una institución educativa en Lima durante el año 2024. Se basa en las teorías del feedback educativo (Jiménez, 2015), el aprendizaje reflexivo (Daros, 2009) y la teoría del cambio conceptual (Chi et al., 1994), que sustentan la importancia de la evaluación continua para promover la reflexión crítica en la práctica pedagógica. Se empleó un diseño de investigación cuantitativa, correlacional, no experimental, observacional y transversal, con una muestra de 40 docentes seleccionados de manera no probabilística. Los datos fueron recolectados mediante encuestas que evaluaron las variables de evaluación formativa y práctica reflexiva. Se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas, incluyendo el coeficiente de correlación de Spearman, pa...