Métodos de crianza y formas de violencia familiar utilizados por los pobladores Shipibos de Cashahuacra, Santa Eulalia - Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo describir e interpretar los métodos de crianza y las formas de violencia familiar utilizados por los pobladores Shipibos de Cashahuacra, Santa Eulalia - Lima, 2023. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Participaron siete familias entre el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de crianza Formas de violencia Comunidad shipiba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo describir e interpretar los métodos de crianza y las formas de violencia familiar utilizados por los pobladores Shipibos de Cashahuacra, Santa Eulalia - Lima, 2023. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Participaron siete familias entre ellos padres e hijos mayores de 8 años de sexo femenino y masculino. El instrumento utilizado fue una guía de entrevista estructurada y una ficha sociodemográfica. En los resultados, los padres que utilizan el método autoritario exigen obediencia y reglas estrictas, en el método permisivo no tienen límites y son afectivos, en el método democrático fomentan buena comunicación y su autonomía y en el método negligente existe escaza atención y carencia de afecto. En las formas de violencia familiar, en la forma física utilizan bofetadas y chicotazos, en la forma psicológica insultos y amenazas, en la forma sexual tocamientos indebidos y violación sexual y en la forma económica, ocultan y niegan el dinero. En conclusión, los métodos de crianza más utilizados son el permisivo, democrático, negligente y en menor incidencia el autoritario. En las formas de violencia familiar, la forma física y psicológica son las más frecuentes, la sexual y económica son las de menor incidencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).