Programa de lectura silenciosa sostenida, para desarrollar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de educación primaria del Colegio Particular Universia – Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que he realizado se propuso desarrollar el nivel de compresión lectora fortaleciendo el gusto por la lectura de los estudiantes, a través de la aplicación de un Programa de Lectura Silenciosa Sostenida, integrado básicamente por estrategias de lectura recreativa y lúdica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Gonzáles, Karina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Programa de lectura silenciosa sostenida
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que he realizado se propuso desarrollar el nivel de compresión lectora fortaleciendo el gusto por la lectura de los estudiantes, a través de la aplicación de un Programa de Lectura Silenciosa Sostenida, integrado básicamente por estrategias de lectura recreativa y lúdica, atendiendo a los aportes y planteamientos que hacen destacados investigadores y teóricos del aprendizaje, sobre la adquisición de hábitos lectores y Comprensión Lectora. Para afirmar lo escrito anteriormente se aplicó una prueba de Comprensión Lectora. Esta investigación halla su sustento en las teorías constructivistas del aprendizaje; especialmente, en los postulados de Piaget, Ausubel y Bruner. Del mismo modo, tuvo en cuenta las conclusiones de estudiosos de la Comprensión Lectora como Mabel Condemarín. Los resultados logrados a través de la ejecución del Pre test y Post test comprobaron que la Comprensión Lectora, se vio influenciada favorable y significativamente por la aplicación del Programa de Lectura Silenciosa Sostenida, reforzando los aportes de los investigadores referidos en el párrafo anterior. La motivación y condiciones favorables para el trabajo en equipo, desempeñaron un rol importante en el desarrollo de las sesiones de lectura y comprensión lectora. También los estudiantes mostraron mayor interés por actividades de lectura dentro y fuera del ambiente escolar; incrementaron sus habilidades comunicativas sugeridas a partir de la lectura. Asimismo, es importante resaltar la mejora de los procesos mentales que se manifiestan en el desarrollo del nivel de comprensión lectora y por ende mejor rendimiento, logrando los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).