Cobertura de la Ley Nacional Del Cáncer frente al derecho a la salud, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la cobertura de la Ley Nacional del Cáncer en relación con el derecho a la salud en el año 2023. Para abordar este objetivo, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, siguiendo un diseño no experimental y transversal. La recolección de datos se ll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley Nacional del Cáncer Acceso a servicios de salud Pacientes oncológicos Derecho a la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la cobertura de la Ley Nacional del Cáncer en relación con el derecho a la salud en el año 2023. Para abordar este objetivo, se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, siguiendo un diseño no experimental y transversal. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de dos cuestionarios, cada uno compuesto por diez ítems. Estos cuestionarios se administraron a abogados especializados en derecho civil y a pacientes oncológicos residentes en la provincia de Sullana. Como resultado principal de este estudio, se encontró que el 33.3%, reportó dificultades para acceder a los servicios de salud necesarios, mientras que el 66.7% expresó su desacuerdo al respecto. Estos resultados apuntan a la identificación de obstáculos significativos en el acceso a los servicios de salud necesarios. En consecuencia, se sugiere que existen desafíos en la implementación de la Ley Nacional del Cáncer y en el acceso de los pacientes a los servicios oncológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).