La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación, ha sido elaborada con la finalidad de evidenciar los efectos que produce la dación del Artículo 565° – A del Código Procesal Civil, la misma que vulnera la Tutela Jurisdiccional Efectiva; debido a que, imposibilitan a los padres que han otorgado pensión de alimentos hasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74432 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vulnerabilidad Tutela judicial Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_4b4928211c3d6df5daec151aaa4bf666 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74432 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Matienzo Mendoza, Jhon ElionelBautista Castillo, Cynthia Fiorela Smirla2021-11-29T19:16:33Z2021-11-29T19:16:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/74432La presente investigación, ha sido elaborada con la finalidad de evidenciar los efectos que produce la dación del Artículo 565° – A del Código Procesal Civil, la misma que vulnera la Tutela Jurisdiccional Efectiva; debido a que, imposibilitan a los padres que han otorgado pensión de alimentos hasta que desapareció el estado de necesidad de su alimentista, de acceder a la justicia sino se encuentra al día en el pago de pensión hasta la fecha de interposición de la demanda, por lo que, se busca proponer una medida alterna que constituya una excepción para los padres responsables, con la finalidad que puedan acceder a la justicia a tramitar el proceso de exoneración. Para ello, hemos desarrollado la investigación de manera estructural; tenemos en la primera parte la introducción, que comprende la aproximación temática, marco teórico, formulación del problema, justificación y objetivos; en la segunda parte tenemos la parte metodológica, se desarrolla el tipo de investigación, métodos de muestreo, rigor científico, análisis cualitativo de los datos y aspectos éticos; en la tercera parte encontramos los resultados; en la cuarta parte a la discusión de resultados; en la quinta parte a las conclusiones; en la sexta parte a las recomendaciones; en la séptima parte a las referencias bibliográficas; y finalmente en la octava parte a los anexos.TesisTrujilloEscuela de DerechoDerecho de Familia - Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidadTutela judicialDerecho procesal penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada40233048https://orcid.org/0000-0002-2256-883172806685421016Lozano Alvarado, NelsonMatienzo Mendoza, Jhon ElionelLeón Reynalt, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBautista_CCFS.pdfBautista_CCFS.pdfapplication/pdf629139https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/1/Bautista_CCFS.pdfa1c6db2e18f59ee236b37dbdc8f41e84MD51Bautista_CCFS-SD.pdfBautista_CCFS-SD.pdfapplication/pdf631452https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/2/Bautista_CCFS-SD.pdfb8fb3473f0675915d28d4838e6e89c79MD52TEXTBautista_CCFS.pdf.txtBautista_CCFS.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/3/Bautista_CCFS.pdf.txtecbd1916b1f4f39972573b56017249d7MD53Bautista_CCFS-SD.pdf.txtBautista_CCFS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7222https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/5/Bautista_CCFS-SD.pdf.txt1a7085b1d9ac4a4981ffca8172d5c745MD55THUMBNAILBautista_CCFS.pdf.jpgBautista_CCFS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/4/Bautista_CCFS.pdf.jpgcdaa30cf0c7fb694b0cf386770ad0b68MD54Bautista_CCFS-SD.pdf.jpgBautista_CCFS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/6/Bautista_CCFS-SD.pdf.jpgcdaa30cf0c7fb694b0cf386770ad0b68MD5620.500.12692/74432oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/744322023-06-22 10:43:13.003Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
title |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
spellingShingle |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano Bautista Castillo, Cynthia Fiorela Smirla Vulnerabilidad Tutela judicial Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
title_full |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
title_fullStr |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
title_full_unstemmed |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
title_sort |
La vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos de exoneración de alimentos por la aplicación del artículo 565- A del Código Procesal Civil Peruano |
author |
Bautista Castillo, Cynthia Fiorela Smirla |
author_facet |
Bautista Castillo, Cynthia Fiorela Smirla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matienzo Mendoza, Jhon Elionel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Castillo, Cynthia Fiorela Smirla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Tutela judicial Derecho procesal penal - Perú |
topic |
Vulnerabilidad Tutela judicial Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación, ha sido elaborada con la finalidad de evidenciar los efectos que produce la dación del Artículo 565° – A del Código Procesal Civil, la misma que vulnera la Tutela Jurisdiccional Efectiva; debido a que, imposibilitan a los padres que han otorgado pensión de alimentos hasta que desapareció el estado de necesidad de su alimentista, de acceder a la justicia sino se encuentra al día en el pago de pensión hasta la fecha de interposición de la demanda, por lo que, se busca proponer una medida alterna que constituya una excepción para los padres responsables, con la finalidad que puedan acceder a la justicia a tramitar el proceso de exoneración. Para ello, hemos desarrollado la investigación de manera estructural; tenemos en la primera parte la introducción, que comprende la aproximación temática, marco teórico, formulación del problema, justificación y objetivos; en la segunda parte tenemos la parte metodológica, se desarrolla el tipo de investigación, métodos de muestreo, rigor científico, análisis cualitativo de los datos y aspectos éticos; en la tercera parte encontramos los resultados; en la cuarta parte a la discusión de resultados; en la quinta parte a las conclusiones; en la sexta parte a las recomendaciones; en la séptima parte a las referencias bibliográficas; y finalmente en la octava parte a los anexos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T19:16:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T19:16:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74432 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/74432 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/1/Bautista_CCFS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/2/Bautista_CCFS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/3/Bautista_CCFS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/5/Bautista_CCFS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/4/Bautista_CCFS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74432/6/Bautista_CCFS-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1c6db2e18f59ee236b37dbdc8f41e84 b8fb3473f0675915d28d4838e6e89c79 ecbd1916b1f4f39972573b56017249d7 1a7085b1d9ac4a4981ffca8172d5c745 cdaa30cf0c7fb694b0cf386770ad0b68 cdaa30cf0c7fb694b0cf386770ad0b68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921853538238464 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).