Plan de gestión para optimizar la atención de usuarios del servicio de traumatología de un hospital de Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
El Presente estudio tiene como objetivo, proponer un plan de gestión para optimizar la atención de los usuarios del servicio de traumatología de un hospital, el enfoque es cualitativo de caso único, los participantes fueron tres trabajadores quienes hicieron las veces de informantes; las técnicas ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de usuarios Servicio de traumatología Traumatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El Presente estudio tiene como objetivo, proponer un plan de gestión para optimizar la atención de los usuarios del servicio de traumatología de un hospital, el enfoque es cualitativo de caso único, los participantes fueron tres trabajadores quienes hicieron las veces de informantes; las técnicas utilizadas para el recojo de información fueron la entrevista a profundidad y la observación; se utilizaron como instrumentos una guía de entrevista y una lista de cotejos. Como resultados se obtuvo que la atención a los usuarios es deficiente, sobresaliendo la no independencia administrativa, la infraestructura física es defectuosa, equipos obsoletos e insuficientes, escasa participación de los colaboradores, carencia de planes de capacitación y evaluación del personal y la no valoración de la satisfacción de los usuarios. Así mismo sobresale las quejas de los pacientes sobre la calidad de atención y no existe un plan para mejorar la cultura de la calidad. Dentro de las alternativas de mejora se proponen gestionar la independencia administrativa, implementar las sub especialidades, mejorar la infraestructura física, adquirir equipos modernos, capacitar y evaluar a los colaboradores. Finalmente, se propone implementar un plan integral de mejora de la calidad para la atención a los usuarios que acuden al servicio de traumatología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).