Percepción de los pacientes sobre servicio de atención en área de hospitalización de traumatología de un hospital, Machala, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó de acuerdo al servicio de atención que tiene la finalidad de satisfacer la condición de salud de los pacientes, es decir, es un grupo de procesos por medio del cual se determina la provisión de cuidados asegurando una asistencia adecuada y oportuna. Esta investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Servicio de atención Traumatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se ejecutó de acuerdo al servicio de atención que tiene la finalidad de satisfacer la condición de salud de los pacientes, es decir, es un grupo de procesos por medio del cual se determina la provisión de cuidados asegurando una asistencia adecuada y oportuna. Esta investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los pacientes del área de hospitalización de traumatología de un hospital, Machala,2023. El enfoque de la investigación es cualitativo , tipo de investigación básica con un diseño de investigación fenomenológico hermenéutico .Se aplicó una entrevista estructurada de preguntas abiertas a ocho pacientes del área de hospitalización de traumatología , dicha información fue analizada mediante la técnica de análisis temático utilizando el programa ATLAS.ti 9, en el que se verificó su confiabilidad y se realizó la triangulación de las categorías apriorísticas las cuales son: percepción y servicio de atención. Tuvo como conclusión que los pacientes percibieron un excelente servicio de atención, donde destacó la amabilidad y el cariño con el que son atendidos, así como el interés que muestran los profesionales por su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).