Modelo de gestión basado en el coaching empresarial para fortalecer el desempeño laboral en la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad demostrar que el modelo de gestión basado en el coaching empresarial fortaleció el desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad 2019-Trujillo. El diseño de esta investigación es de tipo pre experimental; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Aquino, Arnold Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Coaching (empresas)
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad demostrar que el modelo de gestión basado en el coaching empresarial fortaleció el desempeño laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad 2019-Trujillo. El diseño de esta investigación es de tipo pre experimental; para ello, se trabajó con una muestra aleatoria simple con una totalidad de 32 trabajadores públicos a quienes se les aplicó un test y postest y tres sesiones de coaching basados en el coaching empresarial, 12 de sexo masculino y 20 del sexo femenino. Se utilizó la técnica del test y como instrumento el cuestionario, también se realizó tres sesiones de coaching basados en el coaching empresarial que aportaron a la investigación. Esta investigación logró demostrar como el modelo de gestión basado en el coaching empresarial fortaleció significativamente el desempeño laboral de la Gerencia Regional de Agricultura, debido a que consideran que el establecer un modelo de gestión fundamentado en el coaching empresarial fortalecerá su desempeño laboral dentro de la organización, finalmente se concluyó que los trabajadores públicos han encontrado en los modelos de gestión basados en el coaching una nueva metodología de aprendizaje, fortalecimiento, desarrollo y potenciamiento de sus capacidades y habilidades en los diversos aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).