Efectividad del coaching
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas enfrentan uno de los retos más ambiciosos al momento de retener a sus puestos claves. Encontrar una persona con conocimientos, habilidades y actitudes alineadas es un tarea sumamente complicada y lograr que dicho empleado desarrolle altos niveles de competencia es un t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/643693 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/643693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Competencias Formación profesional Efectividad Competition Vocational training Effectiveness Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | En la actualidad, las empresas enfrentan uno de los retos más ambiciosos al momento de retener a sus puestos claves. Encontrar una persona con conocimientos, habilidades y actitudes alineadas es un tarea sumamente complicada y lograr que dicho empleado desarrolle altos niveles de competencia es un trabajo que solo puede ser alcanzado con creatividad y técnicas de formación (Wales, 2003). La presente investigación se centra en el “coaching”, metodología empresarial innovadora, que desarrolla, de forma práctica y directa, las habilidades de las personas a través de la exploración de su propio ser. El coaching en el ámbito organizacional es un proceso a través del cual un agente llamado coach actúa como entrenador de una o más personas llamadas coachees. El objetivo de esta metodología es buscar el camino más corto para lograr un cambio en el interior de las personas que pueda ser evidenciado en su comportamiento y por ende en su desempeño profesional (Launer, 2007). El presente estudio pretende aportar evidencia que demuestre si es posible o no medir la efectividad del coaching dentro de las organizaciones. Conocer qué tan rentable o efectivo es un proceso de coaching resulta crucial al momento de tomar la decisión de invertir en él. Lo usual en el mundo empresarial es que los gerentes o headhunters quieran conocer los niveles de rentabilidad de sus decisiones por lo que contar con esta información podría ayudar a saber el cómo y cuándo aplicar un proceso de coaching. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).