Inteligencia emocional y satisfacción laboral en los colaboradores de la pollería la Canga Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer la correlación entre las variables de inteligencia emocional y satisfacción laboral en los colaboradores de una organización líder en su rubro de restaurantes de la ciudad de Tarapoto, considerando la gran importancia que tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Del Aguila, María De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Satisfacción en el trabajo
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de conocer la correlación entre las variables de inteligencia emocional y satisfacción laboral en los colaboradores de una organización líder en su rubro de restaurantes de la ciudad de Tarapoto, considerando la gran importancia que tiene las emociones en las empresas en general para la compleja exigencia de alcanzar la satisfacción en sus colaboradores. La investigación que se ha desarrollado es de tipo correlacional y transversal, con diseño no experimental, realizado con una muestra de 50 colaboradores. Como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumentos se usó para la variable uno el Inventario de inteligencia Emocional BarOn (I-CE) y para la variable dos se manejó la Escala de satisfacción laboral (SL-SPC). Para medir el grado de correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación no paramétrico de Rho Spearman, por ser las variables de tipo ordinal. De los resultados obtenidos se demostró que el valor del Coeficiente Rho de Spearman es de 0.316 y el nivel de significancia es 0.026, lo que lleva a concluir que existe relación entre la inteligencia emocional y la satisfacción laboral, pero que es débil. Es decir, que el valor predictivo para la inteligencia emocional es muy bajo, y que habría otros factores que están influyendo en la satisfacción laboral de sus colaboradores. Por lo tanto, aceptamos la hipótesis que señala la existencia de una correlación entre ambas variables, y rechazamos la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).