Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los costos de importación inciden en la rentabilidad de las empresas comerciales de línea blanca en Lima Metropolitana, 2018. La relevancia del estudio consiste en que las empresas del sector importador muchas veces no toman en co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Puerta, Ronald Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47425
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad de costos
Empresas comerciales - Tributación
Empresas comerciales - Costos de importación
Empresas comerciales - Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los costos de importación inciden en la rentabilidad de las empresas comerciales de línea blanca en Lima Metropolitana, 2018. La relevancia del estudio consiste en que las empresas del sector importador muchas veces no toman en consideración o desconocen algunos procesos y costos por los que pasan las mercaderías desde su importación hasta la entrega en sus almacenes, cometiendo infracciones tributarias o aduaneras por parte del personal de la empresa. La falta de control y el promover un proceso de gestión de importación donde se efectúe el tratamiento contable para establecer los costos origina que no se tomen las decisiones correctas llevando a la empresa a tener más gastos. De ahí que se enfoca en abordar esta problemática y encontrar medidas correctivas que ayuden a mejorar el proceso de compra internacional, analizando fondos y factores del costo de importación a fin de eliminar costos y gastos innecesarios que afecten la rentabilidad de las empresas. Esta investigación fue realizada con base en la Teoría Clásica de la Ventaja Absoluta de Adam Smith para la primera variable llamada costos de importación y la Teoría del Portafolio desarrollada por Harry Markowitz para la variable rentabilidad, además de obtener información de distintos textos de autores que abordan conceptos teóricos de las dos variables en estudio; costos de importación y rentabilidad. En este estudio el tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental puesto a que las variables no serán manipuladas y su nivel es explicativo. Además, se ha empleado el instrumento de recolección de datos con una encuesta a 48 trabajadores de 5 empresas comerciales de línea blanca. Dicho instrumento fue validado por expertos en la materia, para obtener la confiabilidad se aplicó la prueba de dos mitades y para la validación de las hipótesis se realizó mediante la prueba de Chi Cuadrado de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).