Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los costos de importación inciden en la rentabilidad de las empresas comerciales de línea blanca en Lima Metropolitana, 2018. La relevancia del estudio consiste en que las empresas del sector importador muchas veces no toman en co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47425 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad de costos Empresas comerciales - Tributación Empresas comerciales - Costos de importación Empresas comerciales - Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_4b222504be75152f4a60393e31a0db31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47425 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
title |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
spellingShingle |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 Salazar Puerta, Ronald Gerardo Contabilidad de costos Empresas comerciales - Tributación Empresas comerciales - Costos de importación Empresas comerciales - Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
title_full |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
title_fullStr |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
title_full_unstemmed |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
title_sort |
Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 |
author |
Salazar Puerta, Ronald Gerardo |
author_facet |
Salazar Puerta, Ronald Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Puerta, Ronald Gerardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad de costos Empresas comerciales - Tributación Empresas comerciales - Costos de importación Empresas comerciales - Rentabilidad |
topic |
Contabilidad de costos Empresas comerciales - Tributación Empresas comerciales - Costos de importación Empresas comerciales - Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los costos de importación inciden en la rentabilidad de las empresas comerciales de línea blanca en Lima Metropolitana, 2018. La relevancia del estudio consiste en que las empresas del sector importador muchas veces no toman en consideración o desconocen algunos procesos y costos por los que pasan las mercaderías desde su importación hasta la entrega en sus almacenes, cometiendo infracciones tributarias o aduaneras por parte del personal de la empresa. La falta de control y el promover un proceso de gestión de importación donde se efectúe el tratamiento contable para establecer los costos origina que no se tomen las decisiones correctas llevando a la empresa a tener más gastos. De ahí que se enfoca en abordar esta problemática y encontrar medidas correctivas que ayuden a mejorar el proceso de compra internacional, analizando fondos y factores del costo de importación a fin de eliminar costos y gastos innecesarios que afecten la rentabilidad de las empresas. Esta investigación fue realizada con base en la Teoría Clásica de la Ventaja Absoluta de Adam Smith para la primera variable llamada costos de importación y la Teoría del Portafolio desarrollada por Harry Markowitz para la variable rentabilidad, además de obtener información de distintos textos de autores que abordan conceptos teóricos de las dos variables en estudio; costos de importación y rentabilidad. En este estudio el tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental puesto a que las variables no serán manipuladas y su nivel es explicativo. Además, se ha empleado el instrumento de recolección de datos con una encuesta a 48 trabajadores de 5 empresas comerciales de línea blanca. Dicho instrumento fue validado por expertos en la materia, para obtener la confiabilidad se aplicó la prueba de dos mitades y para la validación de las hipótesis se realizó mediante la prueba de Chi Cuadrado de Pearson. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T01:23:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T01:23:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47425 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/1/Salazar_PRG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/2/Salazar_PRG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/3/Salazar_PRG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/5/Salazar_PRG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/4/Salazar_PRG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/6/Salazar_PRG-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44c0ee98a99074dd40a0a0f78ee849a4 83022839ed363a9eff1a90fc788f68a7 1b6d78aa796ac62ded94dc051d25a1dc a18949f1fcb3a5648e601b814af83d93 1de7014c2749c804a8b3c74a57617483 1de7014c2749c804a8b3c74a57617483 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921738126721024 |
spelling |
Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroSalazar Puerta, Ronald Gerardo2020-10-07T01:23:00Z2020-10-07T01:23:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47425La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si los costos de importación inciden en la rentabilidad de las empresas comerciales de línea blanca en Lima Metropolitana, 2018. La relevancia del estudio consiste en que las empresas del sector importador muchas veces no toman en consideración o desconocen algunos procesos y costos por los que pasan las mercaderías desde su importación hasta la entrega en sus almacenes, cometiendo infracciones tributarias o aduaneras por parte del personal de la empresa. La falta de control y el promover un proceso de gestión de importación donde se efectúe el tratamiento contable para establecer los costos origina que no se tomen las decisiones correctas llevando a la empresa a tener más gastos. De ahí que se enfoca en abordar esta problemática y encontrar medidas correctivas que ayuden a mejorar el proceso de compra internacional, analizando fondos y factores del costo de importación a fin de eliminar costos y gastos innecesarios que afecten la rentabilidad de las empresas. Esta investigación fue realizada con base en la Teoría Clásica de la Ventaja Absoluta de Adam Smith para la primera variable llamada costos de importación y la Teoría del Portafolio desarrollada por Harry Markowitz para la variable rentabilidad, además de obtener información de distintos textos de autores que abordan conceptos teóricos de las dos variables en estudio; costos de importación y rentabilidad. En este estudio el tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental puesto a que las variables no serán manipuladas y su nivel es explicativo. Además, se ha empleado el instrumento de recolección de datos con una encuesta a 48 trabajadores de 5 empresas comerciales de línea blanca. Dicho instrumento fue validado por expertos en la materia, para obtener la confiabilidad se aplicó la prueba de dos mitades y para la validación de las hipótesis se realizó mediante la prueba de Chi Cuadrado de Pearson.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContabilidad de costosEmpresas comerciales - TributaciónEmpresas comerciales - Costos de importaciónEmpresas comerciales - Rentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_PRG.pdfSalazar_PRG.pdfapplication/pdf6768457https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/1/Salazar_PRG.pdf44c0ee98a99074dd40a0a0f78ee849a4MD51Salazar_PRG-SD.pdfSalazar_PRG-SD.pdfapplication/pdf6769967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/2/Salazar_PRG-SD.pdf83022839ed363a9eff1a90fc788f68a7MD52TEXTSalazar_PRG.pdf.txtSalazar_PRG.pdf.txtExtracted texttext/plain119048https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/3/Salazar_PRG.pdf.txt1b6d78aa796ac62ded94dc051d25a1dcMD53Salazar_PRG-SD.pdf.txtSalazar_PRG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13898https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/5/Salazar_PRG-SD.pdf.txta18949f1fcb3a5648e601b814af83d93MD55THUMBNAILSalazar_PRG.pdf.jpgSalazar_PRG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/4/Salazar_PRG.pdf.jpg1de7014c2749c804a8b3c74a57617483MD54Salazar_PRG-SD.pdf.jpgSalazar_PRG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47425/6/Salazar_PRG-SD.pdf.jpg1de7014c2749c804a8b3c74a57617483MD5620.500.12692/47425oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/474252023-06-21 19:27:36.866Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.941451 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).