Efecto del proceso de urbanización en la alteración del humedal La Bocana, San José, durante los años 2000 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar el efecto de la expansión urbana en la alteración del humedal La Bocana, San José, durante los años 2000 – 2021. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental de corte longitudinal, considerando como muestra a 237.6 hect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Torres, Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas naturales
Desarrollo urbano
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar el efecto de la expansión urbana en la alteración del humedal La Bocana, San José, durante los años 2000 – 2021. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental de corte longitudinal, considerando como muestra a 237.6 hectáreas que abarca al humedal así como de zonas aledañas al mismo. Los resultados mostraron que el área urbana del distrito de San José se amplió de 52.9 a 143.9 hectáreas, de estas, 18.09 hectáreas (2021) se encontraban dentro del área de estudio. Así mismo, el análisis de las imágenes satelitales mostró que hasta el año 2021 se han reducido 4.04 hectáreas de cuerpos de agua y 5.29 hectáreas de vegetación, por su parte, las áreas agrícolas y ganaderas se han expandido de 1.85 (2002) a 15.34 hectáreas (2021), de la misma manera, las áreas lotizadas cubren un área de 22.69 hectáreas aproximadamente. En consecuencia, se ha determinado que el proceso de expansión urbana ha sido alto, dada la presencia de viviendas, actividades agrícolas y ganaderas, y lotización de áreas dentro de la zona de estudio, además, que ha variado la extensión del humedal notándose principalmente en la desaparición de una de sus lagunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).