Modelo integral de gestión para la legitimidad en una municipalidad distrital de la provincia de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación constituye un aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°16 orientado a promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas y surge como alternativa de solución ante la ineficiencia en la gestión por parte de las autoridades municipales, reflejándose en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Sanchez, Junior Alexis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153657
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Legitimidad
Modelo de gestión
Modelo integral de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación constituye un aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°16 orientado a promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas y surge como alternativa de solución ante la ineficiencia en la gestión por parte de las autoridades municipales, reflejándose en la demora de los procesos, mala calidad de servicio, altos indicios de corrupción, situación que trae como consecuencia el bajo índice de aceptación de la población hacia sus autoridades y su consecuente pérdida de legitimidad, lo que conlleva a realizar el presente estudio cuyo objetivo general es proponer un modelo integral de gestión para la legitimidad en una municipalidad distrital de la provincia de Chiclayo, dicha investigación se desarrolló utilizando el enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño descriptivo propositivo, donde los informantes fueron 383 ciudadanos y 5 funcionarios quienes desarrollaron un cuestionario y una guía de entrevista, con el propósito de diagnosticar la problemática de la legitimidad y los factores causantes, cuya información sirvió de base para diseñar el modelo integral de gestión, el mismo que fue sometido posteriormente a validación mediante juicio de experto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).