La pérdida de legitimidad en el Congreso de la República
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha considerado como objetivo general analizar la causa de la pérdida de legitimidad del Congreso de la República, para lo cual ha utilizado el diseño teórico con carácter bibliográfico documental por la revisión de las fuentes bibliográficas que ha contribuido en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120388 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120388 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Legalidad Legitimidad Dominación Orden político Reconocimiento Legitimidad sociológica Legitimidad axiológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha considerado como objetivo general analizar la causa de la pérdida de legitimidad del Congreso de la República, para lo cual ha utilizado el diseño teórico con carácter bibliográfico documental por la revisión de las fuentes bibliográficas que ha contribuido en la esquematización del presente trabajo de investigación. El Congreso de la República actualmente ha perdido el descredito por parte de la población, debido a las constantes actividades ilegales en que se encuentra involucrado cada representante del Congreso así como las leyes controversiales que fueron aprobados como la Ley Laboral Juvenil conocido como “Pulpin” que conllevó confrontaciones de diferentes sectores y obligó a los parlamentarios retractarse de la decisión tomada en un momento. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objeto identificar las causas de legitimidad sociológica y axiológica que conlleva a la pérdida de legitimidad del Congreso de la República. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).