Propiedades Psicométricas De La Escala De Homofobia Moderna En Estudiantes Del Distrito De Independencia – Huaraz
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Homofobia Moderna en Adolescentes en estudiantes del distrito de Independencia – Huaraz. Con diseño de investigación psicométrico. La muestra estuvo conformada or 628 estudiantes, a través de un mues...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/524 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/524 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Homofobia moderna Psicometría Validez Confiabilidad, Baremos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Homofobia Moderna en Adolescentes en estudiantes del distrito de Independencia – Huaraz. Con diseño de investigación psicométrico. La muestra estuvo conformada or 628 estudiantes, a través de un muestreo por conglomerado. Se concluyó que los índices de ajuste (CFI y GFI) obtuvieron un valor bueno (.05<RMSEA<.08), evidenciando un ajuste aceptabla entre el modelo estimado para la Escala de Gays. Asimismo, los índices de ajuste (CFI y GFI) obtuvieron un valor satisfactorio (≥.70), con un error cuadrático aceptable (.05<RMSEA<.08), evidenciando un ajuste aceptabla entre el modelo estimado y el modelo teórico, confirmándose la validez del constructo Actitudes hacia las Lesbianas. Asimismo, una confiabilidad equivalente a .816; y de sus factores, que varía de .683 a .814, para la escala hacia gays y en la escala hacia lesbianas los índices de alfa de Cronbach de la dimensión actitudes hacia Gays de la Escala Homofobia Moderna, equivalente a .816; y de sus factores, que varía de .683 a .814. La elaboración de las normas percentilares por edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            