Turismo sostenible en las Lomas de Lúcumo en el distrito de Pachacamac de la provincia de Lima-2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como título " Turismo Sostenible en las Lomas de Lúcumo del distrito de Pachacamac de la provincia de Lima del año 2020”, tuvo como objetivo identificar el desarrollo del Turismo Sostenible en las Lomas de Lúcumo desde la perspectiva de los pobladores del distrito de Pachacamac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Cuadros, Melgam Ross
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52604
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Turismo sostenible
Turismo - Administración
Turismo - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como título " Turismo Sostenible en las Lomas de Lúcumo del distrito de Pachacamac de la provincia de Lima del año 2020”, tuvo como objetivo identificar el desarrollo del Turismo Sostenible en las Lomas de Lúcumo desde la perspectiva de los pobladores del distrito de Pachacamac de la provincia de Lima del año 2020. La metodología fue un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. El tamaño de muestra es población finita conformada por 60 pobladores, con respecto al instrumento, utilizó un cuestionario que estaba conformado por 19 ítems. Los resultados obtenidos de la variable de Turismo Sostenible, fue aplicados a los pobladores de Pachacamac, el 58% manifestó que tiene un nivel alto, seguido del 40% quienes manifiestan un nivel medio y finalmente el 2% fue un nivel bajo. Se concluyó que el Turismo Sostenible manifiestan que existe que hay equilibrio en los aspectos económico, social y ambiental desde la perspectiva de los pobladores la cual no dice que hay un desarrollo sostenible en la comunidad de Lomas de Lúcumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).