Gestión de residuos sólidos y la sensibilización ambiental en los pobladores del Asentamiento Humano 10 de Marzo, San Juan de Lurigancho 2021.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Gestión de Residuos Sólidos y la Sensibilización Ambiental en los Pobladores del Asentamiento Humano 10 de Marzo, San Juan de Lurigancho 2021” tiene como objetivo general determinar la relación entre la Gestión de Residuos Sólidos y la Sensibilización Ambiental en los Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Vega, Yesmin Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión ambiental
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “Gestión de Residuos Sólidos y la Sensibilización Ambiental en los Pobladores del Asentamiento Humano 10 de Marzo, San Juan de Lurigancho 2021” tiene como objetivo general determinar la relación entre la Gestión de Residuos Sólidos y la Sensibilización Ambiental en los Pobladores del Asentamiento Humano 10 de Marzo, San Juan de Lurigancho 2021. La investigación fue de tipo básica, descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. En dicha investigación el muestreo es no probabilístico, con una población de 150 pobladores, y la muestra estuvo constituida por toda la población que es de 150 pobladores del Asentamiento Humano 10 de marzo, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, a quienes se les encuestó mediante un cuestionario para medir la relación entre las variables gestión de residuos sólidos y la sensibilización ambiental, con sus dimensiones cognitiva, afectiva, conativa y activa, la aplicación de los instrumentos fue de forma colectiva. Estos instrumentos se han validado por expertos conocedores del tema. Luego se procedió con el análisis estadístico, con el soporte estadístico del programa SPSS versión 23, finalmente se obtuvieron, los resultados donde arrojaron que la gestión de residuos sólidos está relacionada directamente con la sensibilización ambiental según el coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.527, el cual indicó que existe una correlación positiva considerable entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).