Actividad antimicrobiana del extracto etanólico del aloe barbadensis miller en Staphylococcus aureus y Escherichia coli

Descripción del Articulo

Introducción. Las infecciones de tejidos blandos y del sistema digestivo son motivo de consulta a los centros de salud, así las bacterias más frecuentes encontradas son Escherichia coli y Staphylococcus aureus ya que se ha encontrado mayor resistencia antimicrobiana contra estos patógenos a nivel mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atahualpa León, Carlos Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estafilococos dorados
Staphylococcus
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción. Las infecciones de tejidos blandos y del sistema digestivo son motivo de consulta a los centros de salud, así las bacterias más frecuentes encontradas son Escherichia coli y Staphylococcus aureus ya que se ha encontrado mayor resistencia antimicrobiana contra estos patógenos a nivel mundial. Objetivo. Identificar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de aloe vera en la zona de inhibición, concentración mínima inhibitoria, volumen y solvente utilizado sobre Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Metodología. El tipo de investigación fue observacional y el diseño descriptivo, asimismo, se buscó en la base de datos de EBSCOhost, Pubmed, Scopus, Science Direct, Cochrane, utilizando descriptores de ciencia de salud (DeCS) y (MeSH) para una búsqueda avanzada, además se utilizó criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Se encontraron 223 artículos, en el cual se incluyeron 8 artículos, que evalúan la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de aloe vera, obteniendo un promedio de zona de inhibición de 22,4 mm para E. coli y 22,25 mm para S. aureus, además la concentración mínima inhibitoria (CIM) fue de 4,46 y 0,96 respectivamente. Conclusión. El extracto etanólico de aloe vera presenta actividad antimicrobiana tanto para E. coli y S. aureus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).