Implementación de programas de memorias de traducción utilizando la tecnología de comunicación para el mejoramiento del aprendizaje de los alumnos del viii y x ciclo de la escuela de idiomas- traducción e interpretación de la Universidad César Vallejo de Piura- 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar la necesidad de implementar memorias de traducción en las aulas del laboratorio de la Escuela de Idiomas de la Universidad César Vallejo, para obtener un mejor aprendizaje en los alumnos de dicha escuela.La investigación, por ser, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rodríguez, Amanda Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129907
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Memorias de traducción
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se efectuó con la finalidad de determinar la necesidad de implementar memorias de traducción en las aulas del laboratorio de la Escuela de Idiomas de la Universidad César Vallejo, para obtener un mejor aprendizaje en los alumnos de dicha escuela.La investigación, por ser, de tipo descriptiva, permitió analizar la implementación de memorias para el mejoramiento del aprendizaje. Los instrumentos de medición usados para recopilar la información fueron la encuesta y la entrevista, la encuesta fue validada por los expertos en la temática. La unidad de análisis fueron los 20 estudiantes del VIII y X ciclo de la Escuela de Idiomas, la entrevista se aplicó a 04 docentes universitarios de dicha escuela. La conclusión mas importante es que los estudiantes están de acuerdo que la enseñanza a través de las memorias de traducción contribuirían para un mejor aprendizaje, sin embargo el 50% de los docentes entrevistados descartan que dichas memorias sean necesarias para un mejor aprendizaje, mientras el otro 50% afirman que si contribuirían.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).