Libro pop-up sobre la obra Ollantay y la comprensión lectora en niños de dos I.E. de Los Olivos, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis pretende comprobar la relación que existe entre el libro pop-up sobre la obra Ollantay y la comprensión lectora en niños de dos Instituciones Educativas de Los Olivos, Lima, 2019. Para lo cual se procedió a la elaboración de un libro con la técnica popup, ya que este material como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obras literarias Comprensión de lectura Cuentos - Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente tesis pretende comprobar la relación que existe entre el libro pop-up sobre la obra Ollantay y la comprensión lectora en niños de dos Instituciones Educativas de Los Olivos, Lima, 2019. Para lo cual se procedió a la elaboración de un libro con la técnica popup, ya que este material como una nueva alternativa de enseñanza pretende facilitar la comprensión de lectura de los estudiantes y a la vez generar una mayor interacción entre los niños y el libro para lograr despertar su interés por la lectura. Para que el proyecto fuese desarrollado con éxito se trabajó con dos variables: Libro popup sobre la obra Ollantay el cual viene a ser una variable compuesta, y la Comprensión de 0,804. Los datos recolectados se analizaron a través del programa estadístico IBM SPSS Statistics 24.0. Se aplicó la prueba estadística del chi cuadrado lectora. En cuanto al método estadístico, el tipo de estudio fue no experimental y contó con un diseño transversal. Además, la investigación presenta un enfoque cuantitativo y un nivel de estudio de tipo correlacional ya que se busca relacionar las dos variables. La población de este estudio es finita y la muestra de estudio está conformada por 271 niños, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. A la muestra elegida se le aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos compuesta por 14 proposiciones y cuya escala para medir ambas variables fue la de Likert. La encuesta fue validada por tres expertos en la materia y se procedió a realizar la prueba de Alfa de Cronbach para medir la confiabilidad del instrumento, expresando así una alta confiabilidad para evaluar la relación entre las variables resultando positiva y con un nivel de significancia (p) que resulta menor que 0,05 (0,000 < 0,05), en todas las contrastaciones, rechazando de esta manera las hipótesis nulas. Ello determina la relación que existe entre el libro pop-up sobre la obra Ollantay y la comprensión lectora en niños de una Institución Educativa de Los Olivos, Lima, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).