Gestión del programa juntos y escolaridad en un distrito de la provincia de San Martín año 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del programa Juntos y escolaridad en un distrito de la provincia de San Martin año 2024. El mismo que contribuye a la ODS 4 centrado en garantizar una educación calidad, promover oportunidades de aprendizaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolaridad Gestión Programa social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del programa Juntos y escolaridad en un distrito de la provincia de San Martin año 2024. El mismo que contribuye a la ODS 4 centrado en garantizar una educación calidad, promover oportunidades de aprendizaje para asegurar que culminen la enseñanza primaria y secundaria. En cuanto a la metodología, se reconoce que la investigación fue básica y bajo el enfoque cuantitativo, presentó un diseño no experimental con alcance descriptivo -correlacional y corte transversal; la población estuvo comprendida por los beneficiarios del programa juntos, siendo la muestra 280 beneficiarios, por ello se utilizó la encuesta como técnica y se aplicaron cuestionarios para la recolección de datos. Los resultados expusieron que el nivel de gestión del programa Juntos es adecuado conforme con lo expresado por el 91.4%, el nivel de escolaridad es alto según el 92.9% y existe relación directa entre las dimensiones de la gestión del programa Juntos y la escolaridad (Sig. < 0.05). Conclusión: Existe relación directa entre la gestión del programa Juntos y la escolaridad porque la Sig. (bilateral) estuvo representada por un valor menor a 0.05, mientras que el coeficiente fue positivo considerable equivalente a 0.683. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).