Determinación de cuantía y daño extrapatrimonial dentro de las sentencias del poder judicial de Lima-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general; conocer cómo se determina la cuantía indemnizatoria respecto al daño extrapatrimonial ocasionado a la persona. Además, es de tipo de investigación básica con el diseño jurídico descriptivo habiendo utilizado las técnicas de entrevista...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuantía indemnizatoria Daño extrapatrimonial Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general; conocer cómo se determina la cuantía indemnizatoria respecto al daño extrapatrimonial ocasionado a la persona. Además, es de tipo de investigación básica con el diseño jurídico descriptivo habiendo utilizado las técnicas de entrevista y análisis documental; como instrumentos la guía de entrevista y como resultado principal encontramos que hay diversos criterios que utilizan los jueces para determinar la cuantía indemnizatoria. Siendo las conclusiones más importantes las siguientes: la cuantía indemnizatoria respecto al daño moral ocasionado a la persona, donde encontramos algunos criterios que se toman en cuenta como la; compensación por pérdidas económicas, daño emergente y lucro cesante, restituir en parte la calidad de vida, compensación por el sufrimiento, aunque no se de manera completa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).