Competencias emocionales para fortalecer la calidad de servicio docente en una unidad educativa de Santo Domingo de los Tsáchilas, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad implementar un programa de competencias emocionales para mejorar la calidad de servicio docente en una unidad educativa de Santo Domingo, 2022. La investigación fue de tipo aplicada con diseño preexperimental constituida por una muestra de 31 docentes. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación emocional Calidad de servicio Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad implementar un programa de competencias emocionales para mejorar la calidad de servicio docente en una unidad educativa de Santo Domingo, 2022. La investigación fue de tipo aplicada con diseño preexperimental constituida por una muestra de 31 docentes. Se empleó un cuestionario de 21 ítems para la recolección de datos del pretest y postest el mismo que estuvo constituido en escala Likert de cinco opciones de respuesta. Los resultados descriptivos reflejados en este estudio revelaron que el nivel medio fue dominante en el pretest con el 51,61%, mientras que el postest sobresalió el nivel alto con el 87,10%. Asimismo, existió una diferencia entre las medias del postest y el pretest del grupo experimental con el valor de 13,713 y una significancia de 0.000 < 0.05, dando como resultado la aceptación de la hipótesis de investigación Hi y rechazando la hipótesis nula Ho; por consiguiente, se determina que la aplicación del programa competencias emocionales fortaleció de forma significativa la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).