Factores que influyen en la intención empresarial en los estudiantes universitarios en una universidad pública, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar qué factores influyen en la intención empresarial en los estudiantes universitarios en una universidad pública, Lima 2020, el cual se sustenta en la teoría del comportamiento planificado propuesto por Ajzen (1991) y la teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Cayllahua, Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Educación superior
Planes de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar qué factores influyen en la intención empresarial en los estudiantes universitarios en una universidad pública, Lima 2020, el cual se sustenta en la teoría del comportamiento planificado propuesto por Ajzen (1991) y la teoría de los valores propuesto por Schwartz (2006). La investigación fue de tipo básica y enfoque cuantitativo, se empleó el diseño de investigación no experimental, transversal, nivel correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 248 estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la UNALM y el instrumento utilizado fue el cuestionario de Valores e intenciones empresariales (VIE) desarrollado por Liñán et al. (2016). La investigación obtuvo como resultados que el modelo conformado por los factores actitud emprendedora, norma subjetiva, control percibido y valores influyen en la intención empresarial de los estudiantes universitarios en una universidad pública, con un nivel de confiabilidad del 95%. Se concluyó que el 35.5% de la variabilidad de la intención empresarial es explicada por las variables independientes considerando el coeficiente de Nagelkerke. Asimismo, se afirma que la variabilidad de la intención empresarial es explicada por la actitud emprendedora, norma subjetiva, control percibido y los valores en 20.4%; 8%; 20.2%; 15.8% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).