Aplicación de la técnica: Vocabulario, lenguaje, y predicción V.L.P para mejorar la comprensión lectora, de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N°10878 "Pedro Pablo Atusparia"- José Leonardo Ortiz-Chiclayo - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el nivel de comprensión lectora como consecuencia de la aplicación de la técnica Vocabulario, Lenguaje y Predicción en los estudiantes de tercer grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia” J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llatas Pérez, María Consuelo, Sialer Herrera, Lila Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146448
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Lenguaje
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el nivel de comprensión lectora como consecuencia de la aplicación de la técnica Vocabulario, Lenguaje y Predicción en los estudiantes de tercer grado de Educación primaria de la Institución Educativa N° 10878 “Pedro Pablo Atusparia” José Leonardo Ortiz - Chiclayo 2014. La técnica aplicada está basada en el vocabulario, lenguaje y predicción (V.L.P) para desarrollar los niveles de comprensión a partir de la presentación de contenidos textuales, donde el estudiante debe familiarizarse con las palabras, desarrollo de su lenguaje y predecir su significado. Mejorar el nivel de comprensión lectora a través de la técnica antes mencionada, permite que los estudiantes aprendan y logren comprender mejor un texto en sus niveles: literal, ¡nferencial y crítico, contribuyendo de esta manera en su formación personal. Nuestra investigación es de tipo cuasi - experimental, con una muestra de 55 estudiantes del tercer grado secciones “A” Y “B”, siendo 27 del grupo experimental y 28 en el grupo control. Se aplicó un pre- test de comprensión lectora, tanto al grupo control como al grupo experimental, obteniendo resultados deficientes, ante estos resultados se aplicó la técnica antes mencionada solo al grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).