Contribución de las estrategias comunicativas difundidas en redes sociales al fortalecimiento de la identidad de los clubes de fútbol peruanos, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la contribución de estrategias comunicativas difundidas por redes sociales en laidentidad hacia los clubes de fútbol peruanos en el año 2024, para lo cual seutilizó una metodología con enfoque cualitativo de tipo básica y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Del Solar, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Estrategia comunicativa
Comunity manager
Club de futbol
Seguidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer la contribución de estrategias comunicativas difundidas por redes sociales en laidentidad hacia los clubes de fútbol peruanos en el año 2024, para lo cual seutilizó una metodología con enfoque cualitativo de tipo básica y diseño fenomenológico. La técnica que se empleo fue la entrevista semiestructurada,que conto con 12 preguntas que se formularon en base a las sub categorías: tipo de contenido, estilo y tono, coherencia temática, frecuencia de publicación, variedad y creatividad, relevancia y actualidad, consistencia conla identidad de marca, valores y emociones transmitidas e Interacción y participación. Además, fueron dirigidas a las communi ty manager de los clubes: Alianza Lima, Sport Boys y César Vallejo. Las conclusiones permitieron afirmar que las estrategias comunicativas en redes sociales sonvitales para fortalecer la identidad de los clubes de fútbol peruanos en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).